TRATADO DE LIBRE COMERCIO BOLIVIA - EE UU: ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Resumen
Palabras clave
Referencias
T. V. Bulmer. Input-Output Analysis in Developing Countries: Sources, Methods and Applications, John Wiley & Sons Ltd. USA, 1982.
M. Chacholiades. Economía Internacional, McGraw-Hill, México, 1982.
X. Diao et al. Scenarios for Trade Integration in the Americas, International Food Policy Research Institute, Washington D.C., 2002.
P. Krugman and M. Obstfeld. Economía Internacional: Teoría y Política, Pearson Education. México, 2001.
G. T. Loza. Bolivia y el ALCA: oportunidades, riesgos y opciones, Fundación Konrad Adenauer-Fundación Milenio, La Paz, Octubre 2003.
A. Markusen and C. Campolina. La Disparidad en la Competencia de las Regiones Latinoamericanas: Oportunidades y Limitaciones, Banco Interamericano de Desarrollo.
Proexport/Colombia. Comportamiento de las Exportaciones de Países Andinos a Estados Unidos, Subdirección de Inteligencia de Mercados – Proexport Colombia, Colombia, Diciembre 2004.
A. Sadoulet and E. De Janvry. Quantitative Development Policy Analysis, The Johns Hopkins Press, London, 1995.
Secretaría General CAN. Análisis del Tratado de Libre Comercio Chile-Estados Unido, Junio 2003.
Secretaría General CAN. Análisis del Tratado de Libre Comercio Centroamérica-Estados Unidos, Mayo 2004.
G. Svarzman et al. Estudio de Impacto: Oportunidades y Amenazas del ALCA para la economía boliviana, Chemonics Internacional Inc., USAID-Bolivia Economic Opportunities Economics, La Paz, Mayo 2004.
A. Takayama. Mathematical Economics, Cambridge University Press, Cambridge, 1985.
J. Tugores. Economía Internacional: Globalización e Integración Regional, McGraw-Hill, México, 1999.
E. Cupé. TLC con Estados Unidos: Estudio de Impacto Sobre Crecimiento Económico (Versión extensa), Documento Interno, Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales CIEE – Universidad Privada Boliviana, 2005.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ESTADÍSTICAS DEL ARTICULO
Resumen : 2579
ARCHIVO PDF RESUMEN : 73
ARCHIVO PDF ARTICULO COMPLETO : 246
Copyright (c) 2018 Revista Investigación & Desarrollo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.