INGENIERÍA CIVIL
¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en la UPB?

La ingeniería civil se avoca al diseño, construcción y mantenimiento de proyectos de gran envergadura. Obras de infraestructura contempladas en el área de edificaciones, transporte, hidráulica, saneamiento, desarrollo urbano y medio ambiente; son parte de las especialidades de esta rama ingenieril.
Como objetivo general, tenemos el formar profesionales con los conocimientos necesarios para involucrarse en la práctica de la ingeniería civil, que tengan gran capacidad para trabajar dentro de equipos multidisciplinarios, responder a las exigencias técnicas y de infraestructura requerida dentro la sociedad; actuando de manera comprometida con el medio ambiente, con responsabilidad ética y sensibilidad social.
Perfil del licenciado en Ingeniería Civil

El alumno deberá tener gran capacidad de aprendizaje de ciencias exactas y su aplicación dentro la ingeniería, habilidad e interés en la aplicación de la ciencia y tecnología en beneficio de la sociedad y del medio ambiente. De igual forma, tendrá que demostrar capacidad de abstracción, razonamiento numérico, resolución e identificación de problemas con enfoque sistémico y toma de decisiones. Habilidad para desarrollar trabajos en equipo a través de una comunicación efectiva y proclive para liderar los mismos.
Además, es fundamental el conocimiento profundo del idioma inglés para adentrarse en un lenguaje global y técnico, propio del ámbito compuesto por normativas, especificaciones técnicas y manejo de software especializado.
Mercado laboral

Los potenciales empleadores del graduado de la carrera de Ingeniería Civil son:
- En el sector público: Gobernaciones, Ministerios, Organismos de Cooperación Internacional, Universidades, Empresas de manejo de recursos hídricos y terrestres,
- Empresas de generación de energía eléctrica, Empresas de explotación de hidrocarburos, Empresas mineras, Organismos de desarrollo alternativo y Servicios de saneamiento ambiental.
- Empresas privadas dedicadas al diseño, gestión, supervisión, elaboración de consultorías, construcción y operación de proyectos de infraestructura vial, hidráulica, sanitaria, de desarrollo social y medio ambiental.

Historia de la Carrera

La UPB nació en la ciudad de Cochabamba allá por la década del 90, tardo pocos años en expandirse a la ciudad de La Paz pues vio la potencialidad que existía para contribuir a la sociedad de esta urbe. La infraestructura con la que se contaba en el campus universitario de esta ciudad no era suficiente para albergar a las carreras de ingeniería y Arquitectura en su totalidad es por eso que se planteo un estudio 50% La Paz y 50% Cochabamba, sin embargo, debido a la constante expansión y al creciente interés por la carrera de Ingeniería Civil en la sede de gobierno, además de ya contar con ambientes para la instalación de laboratorios propios del estudio de esta ciencia desde el 2017 nuestros “Ingenier@s en Entrenamiento” ya pueden culminar sus estudios en la ciudad de La Paz.
Todo nuestro plantel docente está comprometido en recuperar los aciertos de la enseñanza tradicional de la Ingeniería Civil y estar siempre a la vanguardia de la ciencia para formar a los mejores ingenieros civiles de Bolivia.

Jefatura de carrera

Msc. Álvaro Moscoso
Está encargado de la administración general de la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura del Campus La Paz, en lo que corresponde a aspectos administrativos, académicos, revisión de planes y programas, así como el seguimiento académico de los estudiantes de la carrera.
Su interés se enfoca hacia el estudio de la mecánica computacional aplicada a las estructuras cuando estas son parte de por ejemplo: Puentes, Edificios, Soporte de techos, etc. Pudiendo ser estas de cualquier material disponible. Al mismo tiempo también existe interés en la puesta en práctica de nuevos materiales e innovación de técnicas constructivas en la construcción.