IMPORTANCIA

La gestión cultural y las industrias creativas son áreas en constante evolución y crecimiento, con un impacto significativo en la economía, el desarrollo humano y la identidad cultural de las sociedades.
Para abordar adecuadamente estos campos, es necesario contar con una formación sólida y actualizada en las diversas herramientas y estrategias de gestión, así como en los fundamentos teóricos y conceptuales que sustentan estas prácticas.
Además, es importante reconocer el papel clave que tienen las empresas, tanto públicas como privadas, en la promoción de la cultura y la creatividad como valores para la sostenibilidad empresarial y el desarrollo sostenible del país..
OBJETIVO
Transferir conocimientos, herramientas y habilidades para diseñar, planificar, ejecutar y evaluar proyectos culturales y creativos que promuevan la sostenibilidad empresarial, la innovación y el bienestar social, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país y al fortalecimiento del sector cultural y creativo..
MODULOS
- Introducción a la gestión cultural e industrias creativas.
- Antropología y diversidad cultural.
- Culturas como factor esencial del desarrollo humano y social e integral y organismos internacionales.
- Planificación y gestión pública cultural.
- Gestión de modelos de negocios y análisis financiero para emprendimientos culturales.
- Diseño y planificación de proyectos y emprendimientos culturales.
- Gestión y evaluación de proyectos y emprendimientos culturales.

INICIO A NIVEL NACIONAL: 17 de mayo de 2023