close
07/05/2025

Jaime Dunn inaugura el segundo ciclo de conversatorios Sin Filtros, con una mirada crítica a la economía y la participación ciudadana

UPB UPB
UPB

El segundo ciclo del exitoso espacio de diálogo universitario Sin Filtros arrancó el miércoles 7 de mayo con la participación de Jaime Dunn como primer invitado. En un conversatorio dinámico y directo, se abordaron temas clave para el presente y futuro del país, desde el enfoque económico hasta la importancia de una ciudadanía activa y consciente.

Durante su intervención, Dunn advirtió sobre los riesgos de un déficit fiscal sostenido, señalando que el exceso de gasto público es una carga creciente que compromete la sostenibilidad económica. Propuso repensar el rol del Estado en la vida de las personas, promoviendo una menor intervención estatal y priorizando la libertad individual. “Educar sí, pero respetando la libertad”, señaló, enfatizando que la verdadera igualdad debe partir del reconocimiento de capacidades, no de imposiciones.

El conversatorio, moderado por Mauricio Antezana, contó con la participación de destacados panelistas: José Luis Exeni, Isabel Mercado y Sonia Montaño, quienes aportaron visiones complementarias y críticas en torno a los temas planteados. La conversación también abordó temas como la justicia, la importancia de que la ley se cumpla para todos por igual, y la necesidad de fortalecer la institucionalidad democrática.

Dunn hizo un llamado claro a la juventud y a la ciudadanía en general: “Hay que animarse a votar, no ser indiferentes”, subrayando la responsabilidad individual en el cambio social y político. Asimismo, propuso una educación de primer nivel como motor de transformación, capaz de generar ciudadanos críticos, informados y comprometidos.

El evento fue transmitido en vivo por Facebook Live, permitiendo la participación de una audiencia más amplia y reflejando el interés de la comunidad en temas estructurales del país.

Sin Filtros reafirma su compromiso con el debate abierto y crítico. Las sesiones son públicas y se transmiten en nuestras plataformas digitales.



La Universidad Privada
#1 De Bolivia
  • Lo certifican:
  • America Econiomía LA MEJOR ESCUELA DE NEGOCIOS EN BOLIVIA
  • QS B LA MEJOR UNIVERSIDAD PRIVADA DE BOLIVIA
  • QS STARS B LA ÚNICA UNIVERSIDAD CON 4 ESTRELLAS EN BOLIVIA

Campus Julio León Prado - JLP
Cochabamba

Av. Cap. Víctor Ustáriz Km. 6.5
Teléfono: +591 (4)4178100 - +591 (4)4268287

Admisiones Pregrado Av. Cap. Víctor Ustáriz Km. 6.5
Teléfono: +591 78362269

Admisiones Postgrado Av. Cap. Víctor Ustáriz Km. 6.5
Teléfono: +591 71411110

Admisiones Formación Contínua Av. Cap. Víctor Ustáriz Km. 6.5
Teléfono: +591 60370200

Campus Fernando Illanes de la Riva - FIR
La Paz

Camino Achocalla Km. 3.5
Teléfono: +591 (2) 2165700

Admisiones Pregrado Camino Achocalla Km. 3.5
Teléfono: +591 77201229

Admisiones Postgrado Av. Hernando Siles # 5080 esq. calle 5, Obrajes
Teléfono: +591 (2) 2170000

Admisiones Formación Contínua Av. Hernando Siles # 5080 esq. calle 5, Obrajes
Teléfono: +591 60370200

Campus Santa Cruz
Prolongación Av. Piraí entre 6to y 7mo anillo
Teléfono: +591 (3) 50850020

Admisiones Pregrado Prolongación Av. Piraí entre 6to y 7mo anillo
Teléfono: +591 72139181

Admisiones Postgrado Prolongación Av. Piraí entre 6to y 7mo anillo
Teléfono: +591 77671127

Admisiones Formación Contínua Prolongación Av. Piraí entre 6to y 7mo anillo
Teléfono: +591 60370200