close
13/05/2025

La UPB concluye el ciclo Sin Filtros con Rodrigo Paz y destacados panelistas

UPB UPB
UPB

La UPB cerró con éxito el ciclo del programa de diálogo Sin Filtros: Bolivia de cara al futuro, con un último conversatorio realizado el martes 13 de mayo en el campus Santa Cruz. El evento contó con la participación de Rodrigo Paz y un panel de expertos, consolidando este espacio como un referente de análisis plural y democrático sobre el futuro del país.

Ante un auditorio lleno de estudiantes, docentes e invitados especiales, Rodrigo Paz presentó propuestas orientadas a una Bolivia más justa y descentralizada. Planteó un modelo de gobernanza que priorice la eficiencia en el uso de los recursos públicos y el fortalecimiento de las regiones como motores de desarrollo. “Tenemos que construir la democracia del siglo XXI. Las medidas que impulsamos no son de ajuste, sino de orden. Queremos que los recursos estén donde realmente se necesitan”, afirmó.

También hizo un llamado a la juventud a superar el desencanto con la política e involucrarse activamente en la vida democrática: “La inmensa mayoría de los jóvenes no quiere participar, pero es precisamente su compromiso el que puede transformar Bolivia”.

El conversatorio fue moderado por el Asesor Principal de Comunicación del Rectorado Mgr. Mauricio Antezana y contó con un panel de alto nivel integrado por Mónica Salvatierra, periodista especializada en política y economía; Isabel Mercado, periodista, autora y coordinadora de la Red de Apoyo y Protección a Periodistas (RAP); y Pablo Deheza, editor, analista y coautor de obras sobre la realidad política boliviana.

Nuestro rector, Óscar Molina Ph.D., destacó la relevancia del programa como un espacio clave de formación cívica: “Conocer diversas perspectivas es esencial para tomar decisiones conscientes. Sin Filtros ha cumplido su propósito de generar pensamiento crítico y promover el diálogo democrático”.

A lo largo de seis conversatorios realizados en Cochabamba, La Paz, y Santa Cruz, la UPB reunió a destacadas figuras políticas como Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Chi Hyun Chung, Jaime Dunn y, para cerrar el ciclo, Rodrigo Paz. Todos los encuentros fueron transmitidos por Facebook Live y están disponibles en las plataformas oficiales de la universidad.

Con este evento, la UPB concluye el ciclo Sin Filtros, reafirmando su compromiso con la formación de ciudadanos informados, críticos y comprometidos con el futuro del país.



La Universidad Privada
#1 De Bolivia
  • Lo certifican:
  • America Econiomía LA MEJOR ESCUELA DE NEGOCIOS EN BOLIVIA
  • QS B LA MEJOR UNIVERSIDAD PRIVADA DE BOLIVIA
  • QS STARS B LA ÚNICA UNIVERSIDAD CON 4 ESTRELLAS EN BOLIVIA

Campus Julio León Prado - JLP
Cochabamba

Av. Cap. Víctor Ustáriz Km. 6.5
Teléfono: +591 (4)4178100 - +591 (4)4268287

Admisiones Pregrado Av. Cap. Víctor Ustáriz Km. 6.5
Teléfono: +591 78362269

Admisiones Postgrado Av. Cap. Víctor Ustáriz Km. 6.5
Teléfono: +591 71411110

Admisiones Formación Contínua Av. Cap. Víctor Ustáriz Km. 6.5
Teléfono: +591 60370200

Campus Fernando Illanes de la Riva - FIR
La Paz

Camino Achocalla Km. 3.5
Teléfono: +591 (2) 2165700

Admisiones Pregrado Camino Achocalla Km. 3.5
Teléfono: +591 77201229

Admisiones Postgrado Av. Hernando Siles # 5080 esq. calle 5, Obrajes
Teléfono: +591 (2) 2170000

Admisiones Formación Contínua Av. Hernando Siles # 5080 esq. calle 5, Obrajes
Teléfono: +591 60370200

Campus Santa Cruz
Prolongación Av. Piraí entre 6to y 7mo anillo
Teléfono: +591 (3) 50850020

Admisiones Pregrado Prolongación Av. Piraí entre 6to y 7mo anillo
Teléfono: +591 72139181

Admisiones Postgrado Prolongación Av. Piraí entre 6to y 7mo anillo
Teléfono: +591 77671127

Admisiones Formación Contínua Prolongación Av. Piraí entre 6to y 7mo anillo
Teléfono: +591 60370200