Economía
Inicio

MISIÓN
La misión de la Carrera de Economía de la Universidad Privada Boliviana es proporcionar una formación integral a los futuros profesionales Economistas con valores, practicando la responsabilidad, principios éticos, altamente calificados y competitivos a nivel nacional e internacional; profesionales innovadores, investigadores y emprendedores que coadyuven al desarrollo socioeconómico de la sociedad.
VISIÓN
Ser una carrera líder en la formación integral de profesionales Economistas; reconocidos a nivel nacional e internacional por los altos niveles de calidad educativa con valores, principios éticos, emprendedores y competitivos; promoviendo la investigación e innovación económica para coadyuvar al desarrollo socioeconómico de la sociedad.

Historia de la carrera
En 2002, mediante Resolución Ministerial, se aprobó la apertura de la carrera de Economía, perteneciente a la Facultad de Ciencias Empresariales y Derecho de la (UPB), sede La Paz. La carrera, a lo largo de estos años, se enfrentó a diferentes y positivas transformaciones que se dieron de acuerdo a las demandas del mercado laboral contemporáneo, la necesidad de analizar adecuadamente los complejos escenarios de la economía actual y la importancia de brindar una enseñanza acorde a las tendencias mundiales. De hecho, el último diseño curricular de la carrera de Economía fue aprobado en octubre del 2017, para que la enseñanza se oriente con énfasis hacia una vertiente científica, con un enfoque ampliamente teórico, práctico y reflexivo.
En estos 18 años, la carrera ha ido ganando prestigio por la completa formación de sus estudiantes, quienes son muy bien valorados en el mercado laboral y que exitosamente continúan sus estudios de posgrado en prestigiosas universidades del mundo. Además, la calidad educativa ha sido avalada por instituciones como La Universidad de Londres que reconoce a la UPB como un Centro de Enseñanza Reconocido.
¿Por qué estudiar Economía en la UPB?

La experiencia universitaria y académica de la carrera de Economía te permitirá observar, analizar y entender los complejos cambios socioeconómicos de nuestro entorno (lejano y cercano), dándote las herramientas necesarias para introducirte en un mercado laboral muy competitivo
Desde capacidades sociales, analíticas, prácticas, de liderazgo y de administración, la UPB te dará una capacidad completa de lidiar con el rubro, garantizando el éxito de tu experiencia laboral.
Mercado laboral

El carácter amplio de las ciencias económicas proporciona a sus estudiantes un amplio campo de actuación profesional, el cual puede dividirse en tres grandes grupos de profesiones, de acuerdo a las menciones ofrecidas:
- Empresas, Sector Financiero. Sector Industrial, Negocios e Inversiones.
- Organismos Internacionales, ONGs, Fundaciones y Sector Público.
- Sector Público, Organismos Internacionales y Esfera Política.
Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CIEE). La carrera se encuentra vinculada al Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CIEE) de la UPB (Visitar CIEE).
Contáctanos
Habla directamente con Jefatura


Paola L. Montero Ledezma Ph.D.
Jefe de la Carrera de Economía
Investigadora del Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CIEE)
Mail: paolamontero@lp.upb.edu
Telf: (+591-2) 2165700 - Int 156 - Fax (+591-2) 2165709
La Paz- Bolivia